Impulso ambiental  y cultural; proyecto Reforestación del Sacromonte

Durante este verano de 2021, que ya le queda pocos días, hemos intentando impulsar la reforestación del Sacromonte que estamos realizando dentro del Programa Voluntariado Ambiental Territorio Alhambra. Como últimamente decimos en las actividades: “hay que plantar al menos un árbol en la vida… pero luego hay que cuidarlo”. Como ya hemos comentado en nuestras reforestaciones participativas intentamos que siempre se realice, durante los dos primeros veranos, un riego y mantenimiento de todas las plantas que ponemos en nuestras reforestaciones. Esto aumenta mucho su supervivencia y una vez pasado ese periodo dejamos de cuidarlas pues entendemos que ya deben y pueden seguir creciendo de forma autónoma. No queremos crear un jardín, sino un bosque. 

Este verano, las dos pequeñas parcelas que tenemos en la Finca Manflor (Sacromonte) han visto como decenas de voluntarios trabajaban para intentar que en estos lugares existan unas formaciones forestales más diversas y resistentes. Son 2 parcelas muy diferentes. En una  hay un pinar de reforestación muy homogéneo que estamos intentando diversificar y la otra es una zona incendiada que estamos ayudando a restaurar. Dos espacios cercanos pero que permiten ver 2 actuaciones diferentes.

Ahora mismo son 93 plantas de unas 8 especies diferentes las que han sobrevivido a su primer verano tras haber sido plantadas o sembradas en el pasado invierno. Es un primer paso para un largo camino, este proyecto es joven y somos conscientes de que queda mucho trabajo y un proceso lento de crecimiento antes de lograr nuestros objetivos. El reto de empezar la restauración ambiental de esta finca se ha logrado. Ahora viene lo más difícil que es darle continuidad a este proyecto. Pero somos optimistas, parece que hay ganas por parte de los promotores y colaboradores, hemos logrado tejer una red de entidades involucradas y además tenemos el impulso de muchos voluntarios/as que nos transmiten energía e ilusión.

Una faceta que queremos mostrar y reivindicar es que este proyecto no solo es ambiental, también es cultural. No sólo pretendemos restaurar y mejorar el entorno natural también queremos apoyar a la “cultura sacromontina”, tan dañada por la Pandemia. Por ese motivo, a todos los voluntarios/as ambientales les hemos regalado una actividad cultural a realizar por una entidad del barrio. Hemos regalado entradas al Museo Cuevas del Sacromonte, entradas para el cine de verano que organiza el mismo o un taller de compás flamenco a desarrollar por el Carmen de las Cuevas. Queremos vida en el Sacromonte, pero no solo ambiental, también cultural.

Dentro de poco, cuando vuelvan las lluvias otoñales volveremos a plantar y sembrar en este espacio privilegiado. También intentaremos hacer que crezca este programa de voluntariado. Estamos además buscando y sumando cada vez más apoyos. Los últimos en sumarse han sido:

  • EMASAGRA que ha  cedido el agua necesaria para el mantenimiento de la reforestación.
  • Voluntariado CaixaBank” que nos está ofreciendo uno de sus tesoros más valorados, el esfuerzo e ilusión de sus voluntarios/as

Gracias obviamente a CaixaBank y Sacromonteando por patrocinar este proyecto enmarcado en el Programa de Voluntariado Ambiental Territorio Alhambra. Un sello que quiere aglutinar los esfuerzos de entidades y personas en la mejora de un territorio muy especial.

Antes de despedimos recomendamos un pequeño reportaje y video que nos dedicó el medio Granada Digital a inicios de verano (pincha aquí)

A continuación algunas fotos de las actividades de este verano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s