Qué!, ¿no sentís vuestros músculos más presentes?
Es normal, el esfuerzo compartido que se ha puesto en esta temporada de plantación (otoño 21- invierno 22) ha sido descomunal. Así, en resumen, 1828 ejemplares introducidos en los distintos puntos que hemos estado actuando, una verdadera pasada.
La gran mayoría de ellos, 1606 ejemplares, en nuestra parcela fetiche, el Parque de las Canteras. Si bien es verdad que durante las últimas actividades hemos plantado principalmente encinas (para el otoño las diversificaresmos), a lo largo de la temporada se han puesto 19 especies distintas. Seguiremos insistiendo en esa idea de introducir diversidad, o lo que es lo mismo, introducir riqueza, en esa recuperación del bosque mediterráneo que tenía que reinar en la zona. Además, este año, gran parte del trabajo ha tenido un valor añadido, pues hemos actuado en una zona que sufrió un incendio forestal, no muy intenso, pero incendio, al fin y al cabo, y con este apoyo extra por nuestra parte esperamos que la recuperación sea un poquito más rápida.
Aquí se han dejado sus sudores cientos de voluntarios de todas las edades posibles, desde niños a personas mayores, de múltiples orígenes, principalmente del entorno, pero también de EEUU, Italia, Francia, etc., con múltiples experiencias previas e inquietudes….en un ejemplo más de que la diversidad, al igual que en nuestros bosques, es siempre un valor añadido.
La temporada que viene (otoño 22- invierno 23), ya tenemos comprometidos algunos cientos de ejemplares…así que ir reponiendo fuerzas que las azadas nos esperan, esperamos que para algunos no sean una pesadilla, je, je.
Otros 119 ejemplares de 12 especies, se pusieron a principios de temporada en El Sacromonte, en unas parcelas en las que ya habíamos actuado antes y que con esta reposición de marras y ejemplares adicionales, por ahora, dejamos en stand-by.
Y unos pocos más, 103 ejemplares de 13 especies distintas han encontrado su hogar en el Parque Natural de la Sierra de Baza.
Os damos las gracias y os felicitamos por este enorme compromiso. A principios de temporada no nos lo podíamos imaginar, pero ha sido, con diferencia, la más intensa de todas. Esperamos al menos poder mantener el esfuerzo para la próxima y que poco a poco, hoyo tras hoyo, ir consiguiendo la recuperación de estos espacios.
Estas lluvias de los últimos días, que además llevan un suplemento extra de nutrientes provenientes del Sáhara (está todo perfectamente organizado), han llegado en el momento oportuno. Y si sumamos este inicio del calor primaveral, hacen una combinación estupenda para ir asentando estas plantaciones y estimulando a las plantas a arraigar con ganas para salir adelante.
Pero no nos vamos a olvidar de ellas, queremos contribuir a que esa llegada a su nuevo territorio después de una vida “comodona” en el vivero, sea lo más dulce posible, así que ya estamos planificando la temporada de MANTENIMIENTO Y RIEGOS, en la que esperamos volver a contar con vosotros para ayudar a alcanzar la máxima supervivencia posible. En el Parque de las Canteras tendremos que arreglar los alcorques, recolocar los protectores que se hayan caído y echarles unos riegos de apoyo unas tres veces a todos los ejemplares introducidos esta temporada y un par de veces a ejemplares plantados la temporada pasada. Así, poco a poco, van haciéndose a las condiciones de su nuevo hábitat y en dos veranos los dejamos volar libres.
¿Cuándo, cuándo? Seguro que alguno de vosotros ya está preguntándose. Paciennnnnnnncia, disfrutar del campo esta primavera que va a estar espectacular y para finales de mayo, principios de junio, os informamos del nuevo calendario.
Y de nuevo, ha sido un verdadero placer disfrutar con vosotros de estos ratos en el monte. Un fuerte abrazo a todos y hasta bien pronto.



